
El Dinero no viene con instrucciones
Las inversiones para retiro de los mexicanos se vuelven un aspecto de su vida que prefieren no tocar. Ciertamente, esto ocurre simplemente por la desinformación que todos tenemos. A nadie se le explica cómo funcionan las finanzas. Pero las inversiones son fundamentales para la vida, de hecho las más reconocidas son pedir un crédito para vivienda y el ahorro para el retiro. Entonces, esta última resulta ser bastante controversial pero necesaria, por eso, ahorra para tu retiro.
La asesoría financiera
Primero, no te preocupes si no entiendes sobre finanzas, porque para esos existe la asesoría financiera. Si ya has visitado bancos en busca de un crédito hipotecario, te habrás dado cuenta que estas instituciones financieras cuentan con asesores para poder ayudarte. Si no te manejas en este ámbito, lo idea será que te dejes asesorar, así podrás tomar las mejores decisiones y entender todo.
Ahorra para el retiro
Tendemos a pensar que para el retiro nos falta mucho tiempo, por eso este tipo de ahorro lo postergamos siempre, y seguramente es tu caso. Prefieres dar prioridad a otro tipo de gastos o inversiones.
En México la edad de retiro es a los 65 años, y según los datos entregados a través de un estudio, el 86% de los mexicanos no vamos a tener un fondo del cual depender a esa edad. Por lo tanto, la realidad, es que después de los 65 años, la mayoría de las personas no se encuentra apta para trabajar o simplemente no quieren trabajar. Es aquí donde entra en juego el que ahorres para tu retiro, porque de algo tendrás que vivir.
Tipos de fondo de retiro
A rasgos generales, existen dos tipos de esquema en el mundo en cuanto a fondos de retiro. Uno de ellos es conocido como aportación definida, con el cual, en cuanto llegues a tu edad de retiro sabrás cuánta cantidad de dinero te va a tocar. En cuanto al otro tipo, se trata de la aportación definida, en este caso tú sabes cuánto es lo que aportarás de tu dinero cada mes para el retiro.
En resumen, ¡ahorra para el retiro! Como ves es fundamental para que puedas retirarte y contar con dinero para seguir viviendo, de esta manera incluso podrías evitar hipotecar casa para obtener préstamo.
