Poder emprender es una de las metas más importantes de millones de mexicanos, por eso es muy importante poder conocer las etapas que tendrás que pasar para poder conseguir un crédito microempresas.

Pero no te desmoralices por saber que tienes que cumplir con determinados requisitos para hacer efectiva la adquisición del dinero. Aquí lo relevante es poder comprender que si deseas con todas tus fuerzas comenzar con tu pyme es completamente posible.

La importancia del apoyo para emprendedores

Emprender a través de las pymes no es tarea fácil, se requiere de entrega y de tener la mejor disposición. Por suerte las instituciones financieras entienden muy bien esto, por lo mismo tienen a tu alcance montos que de otra forma no podrías obtener.

Además hay que añadir, que por motivos de contingencia sanitaria muchos puestos laborales han desaparecido, dejando a millones de mexicanos sin ingresos fijos o con una disminución demasiado evidente de sus salarios.

Y es gracias a este mismo apoyo financiero que personas como tú continúan con el ímpetu y el positivismo inquebrantable.

Etapas para conseguir el crédito microempresas

  1. Lo primero que tienes que hacer es elegir una entidad financiera dispuesta a ofrecerte las mejores alternativas de crédito microempresa. Te recomendamos no tomar una decisión apresurada y analizar con calma las distintas alternativas y condiciones. Dentro de esta etapa también tendrás que calcular tu capacidad de pago; revisar si calificas para el crédito; y solicitar tu crédito por medio del crédito Pyme o contactar con una Sociedad Financiera.
  2. En segundo lugar y muy importante, es que revises los requisitos con los cuales debes cumplir y la documentación que tienes que reunir. Es fundamental que puedas tener a mano todos los documentos, porque te ayudará a agilizar el proceso. También tendrás que prepararte para una entrevista y una posible visita.
  3. En la tercera etapa se encuentra el escoger un programa para un sector determinado. Recuerda que no todas las pymes se van a desenvolver en tu misma área. Luego debes registrarte al programa y seguir las instrucciones de la Secretaría de Economía.
  4. Cuarta etapa y final, es poder recibir financiamiento a través de Capital semilla. Si te estás preguntando de qué se trata esto, corresponde a centros de atención en los cuales recibirás asesoría para formar tu negocio.

Como ves, no es nada complejo poder adquirir tu crédito microempresas. Si sigues teniendo dudas contáctate con nuestros especialistas.